Si sos de los que a la hora de pensar en un viaje corto, de un fin de semana o quizás de ida y vuelta en el día, una de las grandes opciones son los pueblos que se encuentran en el interior de Buenos Aires. Entre ellos se encuentra Villanueva. Un pueblo tranquilo de unos 500 habitantes, que cuenta con lugares para descansar, hospedarte, pescar y hacer vida al aire libre. Te cuento todo lo que vi cuando estuvimos de visita.
Como lo dije en otros posteo anteriores, soy un amante de General Belgrano y justamente Villanueva esta a pasos, de hecho por la ruta 29, son unos 10 minutos en auto, y si vamos por adentro, solo el Río Salado dice de que vereda queremos estar. La realidad es que por adentro y pocos lo saben nos conecta un puente de hormigón o un paso peatonal sobre las viejas vías del ferrocarril que hoy se convirtieron en una de las
Villanueva, es un lugar encantador en la provincia de Buenos Aires y tiene sus atractivos especiales y pintorescos. Como amante de los pequeños pueblos del interior, me encanta descubrir esos rincones que parecen detener el tiempo y que tienen mucho para ofrecer en términos de tranquilidad, naturaleza y cultura.
Un dato interesante, es que el pueblo pareciera estar dividido en dos. Una vez que uno hace aproximadamente unos 5 kilómetros por el camino de acceso (todo Asfaltado) desde la Ruta 29, el mismo camino nos lleva al viejo casco de pueblo, en el camino y entre descampados podemos ver varias alternativas de cabañas para los fines de semana. Pero cuando llegamos a lo que seria el centro, nos encontramos con un principal caserío antiguo, con arboledas centenarias, veredas viejas de ladrillos, almacenes que parecen salidos de otros tiempos. Y sobre todo, la dinámica del pueblo es completamente tranquila, solo nos damos cuenta del paso de las horas, por la caída del sol.
Si les gusta conversar con pueblerinos, conocer historias, o la fotografía, es un recorrido de pocas cuadras pero que vale la pena hacer. La gente sobre todo, es de destacar por su amabilidad.
Ya a unas cuadras del casco antiguo y aproximadamente unas 15 cuadras siguiente el recorrido al costado de las vías, sale una calle asfaltada que muere contra el rio, e invita a la entrada del camping municipal, que hace muy poco fue remodelado y es visitado por familias y pescadores que van a pasar el fin de semana.
Si bien su principal atractivo es el Río, y gran porcentaje de los turistas tiene que ver con la pesca, el pueblo invita con sus calles hacer caminatas, incluso, muy lindo, sobre lo que son las tierras del tren hay un sendero especial para caminatas o bici.
En el pueblo van a encontrar todo tipo de negocios, farmacia, almacenes, mercados carnicerias, todo lo elemental para cocinarse, lo que no cuenta, es prácticamente con negocios gastronómicos, mas qe algún que otro puestito al paso.
¿Cómo llegar a Villanueva?
Ubicado a solo 2 horas de la Ciudad de Buenos Aires, Villanueva es muy accesible en auto por la Ruta Nacional 3. Desde allí, un desvío hacia la Ruta Provincial 29 te llevará a este paraje pintoresco. El viaje en sí ya es una experiencia, con paisajes rurales que te preparan para lo que será una escapada ideal.
Dato Importante
Si bien ya lo dije anteriormente, y sos de los que luego al atardecer busca otro tipo de salida o salir a comer, recordá que están a un par de kilómetros de General Belgrano, que alrededor de su vieja estación de trenes cuenta con un pequeño pero lindo polo gastronómico que ha crecido mucho en los últimos años por su nueva atracción que también hay que tener en cuenta; Las termas del Salado.