Es uno de mis lugares en el mundo, si uno, porque tengo varios pero sin dudas sería uno de los principales donde estoy dispuesto a vivir. Lo conozco tanto en inverno como en verano. Cientos de veces recorrí sus calles, sus comercios y claro esta su principal atractivo; la playa y el mar. Creo haber visto cada una de sus olas y ciento una fuerte atracción algo por nostalgia como por su presente. perder horas observando, apreciando el brillo del reflejo del sol en las mañanas sobre el mar de fondo.
Este posteo está pensado principalmente en aquellos que dicen: ¿Qué es lo que puedo hacer en la costa en invierno y vacaciones de invierno o en un finde semana XL? o para aquellos que solo piensan en que la zona costera en esta temporada de bajas temperaturas solo se encuentra la arena pegando de lleno en la cara o los fuertes vientos a la orilla del mar. La realidad es que el Partido de la costa tiene mas atractivos que la típica caminata en la playa o sentarse en reposeras a tomar mate emponchados hasta la cabeza.
Ese es el recorrido que vamos a descubrir en este artículo, donde organizaremos varias actividades para hacer en recovecos del Partido de la Costa. Desde caminar entre médanos, playas inmensas, muelles parques, bosques, centros comerciales, parques marinos y mucha vida natural.
El partido de la Costa comprende varias localidades balnearias; desde San Clemente del Tuyú donde el agua salada de mar se mezcla aun con el rio de la Plata y la desembocadura del Rio Salado a Pocos kilómetros de ahí en la Bahía San Borombón y abarca hasta Mar de Ajó, pasando por Las Toninas, Santa Teresita, Mar del Tuyú, Costa del Este, Aguas Verdes, San Bernardo entre otras.
¿Qué Hay para hacer en San Clemente?
San Clemente es la primer playa con la que nos encontramos viniendo desde el Gran Buenos Aires o CABA. si bien tiene mala fama por el color del mar, justamente por encontrarse muy cerca del rio y considerando de donde venga el viento, el color puede ser mas o menos amarronada, es una de las costas con el centro comercial mas antiguó de la localidad. Cuanta con una gran variedad de todo tipo de negocios, como así también departamentos en alquiler, algunos complejos de cabañas en las afueras como hoteles.
Inmensas Playas en San Clemente
Esta localidad si uno llega hasta le final o en el principio de sus playas, depende desde el lado que se lo mire. Se van a encontrar justamente en la Avenida IX donde se convierte en Costanera (para que tengan una idea, esa avenida es la que enlaza la playa con el complejo Mundo Marino. Justo en ese vértice están las playas más extensas del Partido de la Costa. Hay que caminar unas buenas cuadras para estar en contacto con el mar. Un lugar ideal para caminatas en soledad. Es una zona donde aun hay inmensos médanos con espinillos, como si fuera un lugar donde el mar todavía no ha ganado terreno como en el resto de la costa, donde peligran las playas.

Mundo Marino
Sin dudas uno de los principales atractivos desde hace mas de 4 décadas en San Clemente es el Parque Acuático Mundo Marino, de su tipo, el mas importante en Argentina. Un atractivo para toda la familia. Para llegar al el no hace falta ir hasta el centro de la localidad. Es como que San Clemente en ese sentido tiene bien marcado el recorrido para que ningún turista se pierda en sus calles, si es que desea pasar un día completo en sus decenas de espectáculos, piletones con Orcas, Delfines y toda fauna marina recuperada. También dentro del parque se cuentan con sectores de refrigerio y otras atracciones como ser un paseo en un camión al mejor estilo Zafari o subirte a una lancha que te lleva por el humedal pasando por encima de un gigantesco cangrejal empantanado.
Para conocer más información sobre los valores y como conseguir cualquiera de los paks de entrada pueden verlo desde la página de Mundo Marino.
Termas y Parque acuático
Otra de las principales atracciones que tiene la localidad de San Clemente del Tuyu son las Termas marinas que cuentan con unas hermosas hectáreas parquizadas donde se puede pasar un día entero. Si bien los piletones de agua termal son el principal atractivo. Para la temporada de verano cuanta con otras piletas de agua Fría con toboganes para que disfruten los más pequeños y toda la familia. Dentro del Parque también cuenta con un plan de diversión educativa para contingentes, el cual se puede conocer descargando el PDF.
Visita al Vivero Municipal de San Clemente
Vivero Cosme Argerich: Disfruta de un paseo por este hermoso vivero lleno de árboles y vegetación autóctona. Está ubicado al final de la Av. Costanera, un poco más al sur del centro de la ciudad. Ideal para un picnic o simplemente para conectarte con la naturaleza.
Que hacer en Las Toninas
La localidad las Toninas es uno de los rincones del partido de la Costa que es ideal para aquellas personas que buscan estar en solitario o disfrutan aun mas de la soledad. Sus calles en invierno son desoladas. Cuenta con pocos comercios abiertos en el año, y son los básicos. Para aquellos que luego de noche buscan un poco de vida social o salir a comer, lo ideal es trasladarse a la localidad vecina de Santa Teresita, para la que no hace falta salir a la ruta, ya que la calle 7 intercomunica ambas localidades, atravesando uno de los pueblos más nuevos y pujantes en construcciones nuevas del municipio de la costa que es Costa Chica, que entre sus particularidades cuenta con hermosas playas donde aun conviven los médanos, en verano suelen ser las elegidas ya que no están atestadas de gente. Y es de los pocos lugares donde se puede lograr el sueño de tener una casa a la playa.
Laberinto Natural
Pero si de atracciones se trata, las toninas cuenta con el único Laberinto natural de la costa. Tiene un valor muy económico y vale la pena conocerlo y disfrutarlo en una tarde entera. Dentro del predio, además de divertirse encontrando la salida con el desafío de encontrar el Mangrullo que se encuentra en el corazón del laberinto, además de otros objetivos a ser descubiertos. Al subir a la cima se puede ver una panorámica tanto del laberinto en si como de todo su alrededor.
Dentro del predio además se pueden encontrar puestos en forma de cabaña para poder conseguir agua caliente, artículos de kiosco. Hay un carpón gigante para protegerse del frio y disfrutar de unos ricos mates sentados en mesa y sillas de madera. El recorrido se completa con la llamada Gruta de la Virgen, que es un pequeño recorrido conociendo diferentes interpretaciones de la Virgen. Como así también cuenta con otro recorrido basado en el Monte Calvario. El resto del parque se completa con juegos para los más pequeños de la familia. Sin dudas es una de las atracciones mas interesantes de esta localidad y se aprovecha en todo el año.
Qué hacer en Santa Teresita
No cabe dudas que es una de las localidades que mas ha crecido en todos los años del Partido de la costa. Es la ciudad que cuenta con el centro comercial mas grande de sus alrededores. Quizás por la gran cantidad de personas que después y durante la pandemia ha albergado con residentes, hizo que su centro, en su gran mayoría, permanezcan con los negocios abiertos a lo largo de todo el año. Es mas, sobre la calle 2 que en verano suele ser peatonal, en invierno hasta cuesta conseguir estacionar el auto.
Cuenta con los principales negocios de ropa y restaurantes de la zona. Y diferentes atractivos como para visitar a lo largo de todo el año. Es por esto que resaltamos 10 puntos de referencia para saber que hacer en esta localidad:
Paseo por la Playa y el Muelle: Aunque no sea temporada de baño, un paseo por la playa siempre es relajante. No te pierdas el muelle de pescadores de Santa Teresita (Av. Costanera y Calle 38). Es perfecto para una caminata tranquila con vistas al mar y, si tienes suerte, podrás ver a algunos pescadores en acción.
Museo Malvinas Argentinas: Conoce más sobre la historia argentina en este pequeño pero interesante museo. Está ubicado en Av. Costanera y 39. La entrada es gratuita y ofrece una mirada educativa sobre el conflicto de las Malvinas.
Cine y Teatro Atlántico: Si el clima no acompaña, puedes disfrutar de una película o una obra de teatro en el Cine Teatro Atlántico, en la Calle 35 entre 2 y 3. Consulta la cartelera para ver qué espectáculos están en cartel durante tu visita.
Centro Comercial Calle 2: Esta calle es el corazón comercial de Santa Teresita. Pasea por sus tiendas, toma un café en alguno de los bares y descubre productos locales. Está en pleno centro, entre las Calles 30 y 40.
Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús: Visita esta iglesia para un momento de reflexión o simplemente para admirar su arquitectura. Se encuentra en la Calle 29 entre 5 y 6.
Visita al Golf Club: Si te gusta el golf o quieres aprender, el Santa Teresita Golf Club (Av. Costanera y 35) es un lugar hermoso para disfrutar de este deporte. El club ofrece canchas bien cuidadas y vistas espectaculares.
Réplica de la Carabela Santa María: Ubicada en la Plaza de las Banderas (Calle 3 y 32), esta réplica es un homenaje a la famosa nave de Cristóbal Colón. Es un lugar ideal para aprender un poco de historia mientras disfrutas de una caminata.
Paseo del Jagüel: Situado en Av. 27 y 15, es un parque recreativo perfecto para toda la familia. Cuenta con áreas verdes, juegos para niños y zonas para hacer un picnic. Un excelente lugar para relajarse y disfrutar del aire libre.
Que Hacer en Costa del Este
Es una de las localidades del Partido de la Costa mas nuevas con respecto a las demás. Con una arquitectura única de hermosas casas rodeadas de Frondosas arboledas. Es que lo que más se destaca en este lugar, es la combinación perfecta entre bosque y mar. Es por esto que también se conoce como la «Ciudad Jardín» por su abundante vegetación,
Costa del Este ofrece un sinfín de actividades para disfrutar en la temporada invernal, Desde sus hermosas y tranqulas playas hasta caminatas y cabalgatas en un marco natural ideal para salir de la rutina y explorar otras experiencias fuera de lo convencional cerca del mar:
- Paseos por el Bosque de Costa del Este:
- Dirección: Calle Los Pensamientos y Av. Interbalnearia
- Este es el atractivo principal de Costa del Este. Pasea entre los pinos y eucaliptos, respira aire fresco y disfruta de la tranquilidad que solo un entorno natural puede ofrecer. Perfecto para caminatas y fotografías.
- Explora la Playa:
- Dirección: Acceso desde Av. Costanera
- Las playas de Costa del Este son un espectáculo durante el invierno. Aunque el clima no es ideal para nadar, caminar por la arena y contemplar el mar en calma es una experiencia relajante y revitalizante.
- Ciclismo y Senderismo:
- Dirección: Varias rutas alrededor de la ciudad, comenzando desde la Av. Costanera y Los Pensamientos
- Con múltiples senderos, Costa del Este es perfecta para los amantes del ciclismo y el senderismo. Las rutas son variadas y te permiten explorar diferentes partes del bosque y la costa.
- Centro Comercial de Costa del Este:
- Dirección: Av. 3 y Las Camelias
- Este pequeño pero encantador centro comercial ofrece tiendas de artesanías, ropa y recuerdos. También hay cafeterías y restaurantes donde puedes calentarte con un buen café o chocolate caliente.
- Visita a la Capilla de San Francisco de Asís:
- Dirección: Av. Interbalnearia y Av. 4
- Una pintoresca capilla que merece una visita. Su arquitectura simple pero hermosa la convierte en un lugar ideal para la reflexión y la paz interior.
- Gastronomía Local:
- Dirección: Principalmente sobre Av. Costanera y alrededores
- Costa del Este tiene una oferta gastronómica diversa. Desde pescados frescos hasta parrilladas, hay opciones para todos los gustos. No te pierdas los restaurantes locales que ofrecen comida casera y platos típicos argentinos.
- Centro Cultural de Costa del Este:
- Dirección: Calle 4 y Av. Interbalnearia
- Este centro cultural organiza eventos, exposiciones de arte y talleres durante todo el año. Consulta su calendario para ver qué actividades están disponibles durante tu visita.
- Paseo de los Artesanos:
- Dirección: Av. Costanera y Las Camelias
- Un lugar encantador donde los artesanos locales venden sus productos. Desde joyería hasta objetos decorativos, es el lugar perfecto para comprar recuerdos únicos.
- Relajación en Spas y Centros de Bienestar:
- Dirección: Varias ubicaciones, muchos en la Av. Costanera
- En invierno, nada mejor que disfrutar de un spa. Costa del Este cuenta con varios centros de bienestar que ofrecen masajes, tratamientos de belleza y sesiones de relajación.
- Cabalgatas en el Bosque:
- Dirección: Punto de encuentro en la Av. Costanera y Calle 5
- Monta a caballo y recorre los senderos del bosque y la playa. Es una manera única y divertida de explorar Costa del Este, especialmente cuando el clima es fresco.