miércoles, abril 30, 2025

General Belgrano en Buenos Aires un pueblo que merece ser descubierto

En lo personal es uno de los pueblos con los que mas conexión tengo desde siempre. Desde 1985, cuando un tío compro una casa de fin de semana en las afueras del pueblo a una pocas cuadras del balneario, que se ha convertido en uno de mis destinos favoritos por cercanía y por naturaleza para desconectar de la rutina.

En casi 40 años he visto al pueblo y al balneario y ni que hablar del rio pasar por diferentes estadios. Desde la década del 80 donde llegaban cientos y miles de familias no solo a pasar el fin de semana , sino también a veranear. Por lo que se lo conoce como balneario viejo, en esa década, fue donde más inversión ha tenido, quizás en su historia; con estructuras y playones de cemente para que chapoteen los más chicos, el puente de cemento iluminado que por ese entonces cruzaba del otro lado donde a la orilla se habían implementado bancos, la gente iba con sus equipos de mate y sombrillas, el suelo del rio había sido cubierto por conchilla y había cada tantos metros escaleras para subir después de tirarse un refrescante chapuzón como una enorme pileta. Claro que también había bañeros. Las radios locales instalaban altoparlantes. En una construcción (que hoy en día existe abandonado) de dos pisos era una casa de videos juegos. El camping rebalsaba de gente al igual que las piletas municipales que están enfrente. Y por las tardes y las noches y las primeras horas del sol a la mañana era lugar de encuentro para pescadores que iban detrás de lisas, bagres y carpas.

Rio Salado

Los 90 el pueblo como su balneario varias veces fue sometido a las inundaciones hasta que a fines de esa década comenzaron a construir el desvío del rio y la compuerta. A esto sumado que el tren para ese año dejé de llegar, el pueblo pasó a ser para unos cuentos menos turistas. El balneario ya no era tal. El puente estuvo varios años abandonado, Ya el río no fue mas propicio para los veranos. Luego el Puente fue reemplazado por otro de madera, lindo pero que ya tampoco existe, hoy solo se volvió a construir la pasarela, pero está abandonado.

Entrado los 2000 el pueblo vuelve a resurgir como un centro turístico que recibe visitas todos los fines se semana todo el año, gracias a la instalación del complejo termal del Salado. Para mitad de la primera década del siglo, General Belgrano tiene un resurgir. Junto al nuevo turismo, comienza a poblarse otras zonas mas postergadas, comienzan emprendimientos privados de cabañas en toda la zona. Y alrededor de la plaza (para mi una de las más lindas que hasta ahora he conocido) un polo gastronómico con variedad para todos los gustos, donde se destacan pizzerías cervecerías, hamburgueserías muy pintorescas.

En esta página también elabore una guía con todo lo que hay para hacer, si uno quiere hacerse una escapada de un día o de un fin de semana a General Belgrano a unos 100 kilómetros de la ciudad.

Les dejo uno links que pueden ser de utilidad si quieren mas información sobre este hermoso pueblo de la Provincia de Buenos Aires que merece ser conocido.

Related Posts