jueves, febrero 6, 2025

Un pueblo secreto donde no pasó el tiempo en Entre Ríos

Es un pueblo que parece que se quedó en el tiempo, tiene ese encanto de otros tiempos, pero que cuenta con la hospitalidad de gente amable, bares de playa, una inmensa playa limpia que invita tanto a bañarse como a practicar deportes acuáticos. Cuenta con calles adoquinadas, poco asfalto, frentes de casonas extraídas del pasado que parecen guardar centenares de historias. Cuenta con salidas recreativas y tiene varias opciones para quienes buscan una escapada sobre todo alejados del bullicio de la ciudad.

Parece un pueblo escondido en el corazón de Entre Ríos, un pueblo bañado por el Río Uruguay, donde en el siglo pasado convergía otro tipo de actividades, mas vinculados a la industria cárnica, un pueblo que fue pujante y que hoy se ha convertido en un tesoro para muchos en momentos de turismo veraniego.

Si bien no cuenta con una gran oferta turística, no es para exigentes que buscan cientos de actividades, y mucho menos para aquellos que quieren salidas nocturnas. Mas bien es un pueblo “colonial” del siglo pasado,  que cuenta con una increíble y extensa playa. Es vecina de otros pueblos más conocidos como San José y está a pocos kilómetros del Parque Nacional del Palmar, por lo que puede ser una interesante alternativa para quedarse en este pueblo y completar actividades con todo lo que está cercano. Ni hablar si uno decide visitar este pueblo en fecha de Carnaval, aunque por experiencia busquen reservar antes, porque para ese feriado XL, Entre Ríos se convierte en la provincia preferida para esa fecha y suele colapsar.

Liebig es tremendamente hermoso. Cuenta con la vieja fábrica, que cuenta con un tour guiado (tiene costo la entrada) por otro lado, tiene un hermoso bar de playa en desnivel con un patio de comidas y bandas en vivo. Ideal para un mediodía y pasar toda una tarde, ya que se convierte en un hermoso mirador, cuenta con arboles alrededor y tiene escalinatas directamente a la playa de arena y pedregullo. que invitan directamente a bañarse en las aguas mansas del Uruguay.

Oferta gastronómica de Liebig

La oferta gastronómica no es variada, cuenta con menos de 5 negocios de comida al paso o minutas en casas antiguas reconvertidas, pero con mesas en las veredas que generan un paisaje especial de veredas de lajas y adoquines todas rodeadas de zanjas secas cuidadas también revestidas de piedras que mueren en la caída al rio.

Y en la vieja estación de trenes, también, además de encontrarse la oficina de turismo se encuentra el al menos único restaurante que conocí en Liebig en mi visita de un fin de semana.

Donde Hospedarse en Liebig

Si estas pensando en pasar noches en el pueblo, cercano a la playa se encuentra el camping y el club de pescadores, que además cuenta con casas antiguas que se alquilan. No he visto hoteles, ni nada de lujo, es solo para aquellos que les gusta experimentar y vivenciar otro tipo de turismo, mas rústico pero no menos atractivo.

Liebig es el lugar perfecto para pasar un finde semana largo para aquellos que buscan escapar del alboroto citadino y les gusta sobre todo la vida de camping y el aire libre. Es un pueblo que invita alejarse del consumo.

Pueblos turísticos cercanos a Liebig

San José: a 5 km de Liebig
Colón: a 10 km de Liebig
Villa Elisa: a 25 km de Liebig
Parque El Palmar: a 25 km de Liebig

Sumérgete en la historia

¿Imaginas encontrar un pueblo con arquitectura inglesa en la provincia de Entre Ríos? Pueblo Liebig es ese lugar. Fundado a principios del siglo XX por la compañía Liebig Extract of Meat Company, este pequeño rincón argentino te transporta a otra época. Sus calles empedradas, casas de estilo inglés y la imponente fábrica, hoy en ruinas, son un testimonio de su pasado industrial.

Las ruinas de la antigua fábrica de Liebig son un atractivo imperdible. Imagina caminar por los pasillos donde alguna vez se procesaba carne y recorrer las instalaciones que dieron vida a este pueblo. Además, el museo local guarda una valiosa colección de objetos y documentos que te permitirán conocer en profundidad la historia de Liebig y su importancia en la industria cárnica mundial.

Conecta con la naturaleza

Más allá de su rica historia, Liebig es un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Las extensas playas del río Uruguay te invitan a relajarte, nadar y disfrutar de la tranquilidad del agua. Si buscas algo más activo, puedes practicar kayak, pesca o simplemente dar un paseo por los senderos que bordean el río.

Related Posts