jueves, abril 17, 2025

Navarro, lugar especial para una escapada

Si estás buscando una escapada cerca de Buenos Aires, Navarro es una joyita que no podés dejar pasar. Este pintoresco pueblo está lleno de historia, actividades al aire libre y lugares únicos que te transportarán al pasado. Te cuento todo lo que podés hacer, desde cómo llegar hasta los mejores spots para disfrutar.

¿Cómo llegar a Navarro?

Navarro está ubicado a unos 120 km al suroeste de la Ciudad de Buenos Aires. Podés llegar en auto por la Ruta Provincial 41 o la Ruta Nacional 205, ambas en excelente estado. Si preferís transporte público, hay colectivos que parten desde Buenos Aires con destino al centro del pueblo.

La Laguna de Navarro y el Camping Municipal

Uno de los principales atractivos es la Laguna de Navarro, ideal para un día de pesca, deportes acuáticos o simplemente para desconectarte. El camping municipal cuenta con todos los servicios: parrillas, baños, mesas y electricidad. Además, hay zonas para acampar o simplemente pasar el día. Es el lugar perfecto para un picnic familiar o para disfrutar de la vista al atardecer.

Por las experiencias de las veces que he ido a pasar el día o como a vez que he ido acampar, el lugar es super recomendable. Pero hay que tener previo cierto conocimiento, En fechas de fin de semana largo o en verano los fines de semana suele colapsar y ya cerca del mediodía no dejan entrar a mas personas dentro del predio.

Dentro del camping, que de todos los que conozco es el mas grande dentro de la provincia de Buenos Aires. Hay enormes baños, tanto sanitarios como duchas.

Hay diferentes carros y food trucks que hacen innecesario la posibilidad de tener que salir a comprar cosas al pueblo; te venden desde pan, gaseosa, cigarrillos, helados, hay puestos de churros y tortas fritas, hasta regalos regionales, vivero y no faltan algunos puestos que te venden la parrillada completa por kilo.

La laguna no tiene nada que envidiarle a las de Chascomús. En varias oportunidades he ido en verano, y la gente se baña en ella. El suelo en la zona de la orilla o del muelle, está cubierto de escombros. Hay que tener cuidado al ingresar.

Hay buenas zonas de arboleda y un sector tipo de reserva ecológica.

La laguna de Navarro es especial para una escapada de un día como para pasar un fin de semana en contacto con la naturaleza.

Teléfono de la Sec. de Turismo Municipal : (02272) 430500

Horarios

El acceso a la laguna (camping) está abierto todos los días de 8 a 23 hs.

Precio de la entrada

El valor de la entrada: $2.700 pesos por persona.

Menores de 10 años gratis.

No se cobra estacionamiento.

Camping estadía carpa por día $3.500

Casa rodante y motorhome por día $6.900

Un paseo por la historia

Si te gusta la historia, no podés perderte la réplica del Fortín San Lorenzo, un homenaje a los orígenes defensivos de la zona. Está construido con las mismas medidas que el original y rodeado de relatos fascinantes. También está la Pulpería de Juan Moreira, un lugar cargado de leyendas que perteneció al famoso gaucho. Aunque no siempre está abierta, es un imperdible por su conexión con el Camino Real.

Iglesia y museo

En el centro del pueblo, vas a encontrar la Iglesia San Lorenzo Mártir, una construcción imponente con más de 150 años de historia. Frente a la iglesia está la plaza principal, un espacio verde ideal para descansar y admirar esculturas, como el monolito que recuerda al fusilamiento de Dorrego.

A unos metros, el Museo Paleontológico alberga restos fósiles y objetos que te contarán un poco más sobre la región. La entrada es gratuita, pero se agradecen las colaboraciones.

Estancia La Fernanda

Si buscás algo más exclusivo, la Estancia La Fernanda ofrece días de campo con comida casera que te va a encantar. Desde un desayuno con buñuelos de limón hasta una parrillada completa, este lugar es ideal para desconectar y disfrutar de la hospitalidad navarrense.

Fiestas populares y cultura

No podés perderte las festividades típicas como la Fiesta del Buñuelo en octubre y la Fiesta del Asador Navarrense en noviembre, donde la comida es protagonista.

Navarro combina historia, naturaleza y cultura en un lugar tranquilo y cercano. Es una excelente opción para una salida de día o un fin de semana en familia. Además, su laguna, su historia gauchesca y su ambiente relajado lo convierten en un destino encantador.

Así que, cargá el mate, buscá la caña de pescar o simplemente preparate para caminar por calles llenas de historia. ¡Navarro te espera! Y no olvides también es un lugar familiar.

Related Posts