jueves, febrero 6, 2025

Santa Catalina, una de las principales reservas de la provincia de Buenos Aires en Lomas

¡Si te gusta la naturaleza y las salidas al aire libre, la Reserva Natural Santa Catalina en Lomas de Zamora es el lugar perfecto para vos! Con unas 720 hectáreas de puro verde, esta reserva es uno de los pulmones más grandes del conurbano bonaerense, ideal para desconectar del ritmo urbano y disfrutar del entorno natural. Cuenta con humedales, una laguna, y bosques mixtos que conservan parte de la flora y fauna autóctona de la región pampeana.

¿Por qué visitar la Reserva Santa Catalina?

Además de ser un refugio para muchas especies de aves y pequeños mamíferos, Santa Catalina es un lugar histórico con un pasado fascinante. Originalmente, fue una estancia agrícola-ganadera en el siglo XIX, y en 1920 pasó a estar bajo la administración de la Universidad Nacional de La Plata, que lo destinó a la investigación en genética vegetal. Desde entonces, ha sido un espacio valioso para la educación ambiental y la ciencia.

Hoy, la reserva ofrece una experiencia auténtica de contacto con la naturaleza, permitiéndote recorrer senderos rodeados de vegetación nativa, hacer observación de aves y disfrutar de la paz de su laguna. También podés ver la antigua estación ferroviaria, un lugar lleno de historia y encanto.

Actividades y recomendaciones

El acceso a la reserva es libre y gratuito, lo que la convierte en una opción económica y accesible para todos. Si bien no siempre hay guías disponibles, se pueden organizar visitas guiadas para grupos escolares o actividades especiales de educación ambiental. Recomendamos llevar ropa cómoda, protector solar y repelente de insectos para disfrutar al máximo de la experiencia.

¿Cómo llegar a la Reserva Santa Catalina?

La entrada principal se encuentra en Avenida Frías y Garibaldi, en Lomas de Zamora. Si venís desde la Ciudad de Buenos Aires, el viaje es de aproximadamente 30 kilómetros, lo que se traduce en unos 45 minutos en auto. También hay opciones de transporte público que te dejan cerca, para que no tengas excusas para no visitarla.

Horarios y más información

La reserva está abierta todos los días, pero es recomendable consultar previamente los horarios para planificar la visita, ya que el predio cuenta con visitas guiadas y profesionales que hablan de la Biodiversidad. Además en el lugar se pueden hacer diferentes actividades, todas relacionadas con el aire libre, incluso senderismo y conocer la vieja Estación de trenes, que actualmente esta funcionando.

Para mayor información  pueden visitar la cuenta de Instagram que dejamos a continuación o bien comunicarse al teléfono 011 2054-0720 para poder organizar mejor su estadía y enterarse de antemano todo lo que se puede hacer.

 

Related Posts