La provincia de Buenos Aires cuenta con varias playas bañadas por el Rio de la Plata, pero sin dudas en Punta Indio nos encontramos con la mejor, a menos de 2 horas de CABA y el gran Buenos Aires, En este artículo te cuento todo lo que hay para hacer en esta localidad bonaerense, donde podes disfrutar de un día, hasta una escapada, disfrutar el balneario en verano como también es ideal, para los que les gusta el deporte acuático o la pesca, pero sobre todo aquellos que buscan un lugar con tranquilidad y salir hacer también caminatas.
Punta Indio está ubicado sobre la Ruta 11 a unos kilómetros de la Ciudad de La Plata cercana a otro pueblo (Verónica). Desde que lo conocés te das cuenta que es un lugar ideal para quienes buscan desconectar de la rutina y disfrutar de la naturaleza. Hay que tener en cuenta que en verano es un lugar que alberga muchas personas que hacen escapadas de fin de semana, porque en sus playas se pueden ingresar a bañarse, cuenta con bañeros. Pero Punta Indio es más que eso. Y es una de las zonas turísticas más seguras y con mayor crecimiento en los últimos años en la provincia de Buenos Aires. Sobre todo, por su cercanía que con auto es de muy fácil acceso.
Una de las cosas que hizo crecer a un mas este año la zona es que hasta la entrada ahora tiene acceso de asfalto la Ruta 11, aunque después su continuación es de tierra y ripio en buen estado. Es un pueblo de no mas de 10 cuadras a la redonda. Cuenta con una playa principal denominada Pericón donde según pueden ver las fotos cuenta con mas de 15 cuadras de playa, con arboleda, palmeras, hay servicio de baños públicos, mesas con bancos y sombrillas de paja sobre la costanera, una playa de estacionamiento y con parada de micro para la línea de colectivo zonal.
La playa la completa un complejo de puestos y locales con artículos varios, como kiosco, donde también ofrecen agua caliente para el mate y se destacan los productos regionales como salamines, quesos de campo, licores y galletas de campo.
Actividades en Punta Indio
Apenas uno ingresa a Punta Indio, sobre la orilla de la ruta, hay un puesto de la oficina de turismo que vale la pena tomarse unos minutos para tener mayor conocimiento de todo lo que se puede hacer, incluso en un día.
Sin dudas el contacto con la naturaleza es uno de los principales atractivos. Algunas de las actividades recomendadas incluyen:
La Playas de Punta Indio
Además de la mencionada Pericón, Puta indio cuenta con otras playas, aunque están separadas, porque entre medio se encuentra una estancia que hoy es utilizada por los pescadores y es de acceso privado. Pero si uno sigue de largo sobre la ruta 11 en vez de doblar a la derecha apenas pasa el puesto de la oficina de turismo, y hace una serie de cuadras se van a encontrar con carteles que los van a guiar (aproximadamente a 2 kilómetros) a las otras dos playas, de las cuales Una cuenta con un camping (Sarandi), el ideal para aquellos que hacen turismo de pesca, también van varias familias. Tener en cuenta que, si bien hay sanitarios públicos, no cuentan con baños para ducharse.
La otra playa, denominada “Escondida” directamente no cuenta con servicios de ningún tipo.
Reserva y Bosque de Punta Indio
Pero en Punta Indio no todo es el río, aunque si es su principal atractivo. En pleno corazón del pueblo se encuentra la reserva Arroyo Villoldo que tiene una extendió de varias hectáreas donde se puede hacer senderismo costeando el arroyo. Hasta no hace poco en el centro había un mangrullo hecho de troncos donde se puede ver la zona con una vista panorámica.
El Bosque es ideal para los que aman el contacto con la naturaleza, conocer la flora y fauna y avistamiento de aves. Los senderos serpentean entre árboles centenarios, creando un ambiente mágico y tranquilo, perfecto para quienes buscan conectarse con un entorno sereno.
Campings en Punta Indio
Dentro del pueblo hay varios camping, para acampar, aunque no son de gran tamaño por lo que es idea consultar antes de ir. Dos de ellos se encuentran a pocos metros del balneario El Pericón.
El otro es el mencionado Camping Sarandi, y ya más alejado de la costa y sobre la Ruta 11 al costado del complejo de domas, se encuentra El Camping Municipal de Punta Indio
Estancia Santa Rita
La Estancia Santa Rita, ubicada en el kilómetro 24,5 de la Ruta Provincial 11, es un lugar histórico que perteneció a Carlos Casares. La estancia ofrece visitas guiadas, picnics y eventos especiales entre los que se destaca la posibilidad también de acampar, es uno de los sitios del pueblo elegidos por los grupos scouts. Además, su proximidad al río la convierte en un lugar ideal para disfrutar del paisaje y la tranquilidad del campo. Cuenta con piletas para épocas de verano, quincho, parrillas y zonas para resguardarse. Son mas de 1200 hectáreas de pura naturaleza con una estancia de fines de 1800. Está a unas 11 cuadras del río.
Dónde Hospedarse en Punta Indio
Además de la alternativa de los campings mencionados, para las parejas es ideal las diferentes alternativas de cabañas que hay entreveradas dentro del pueblo. Hay muchas de ellas mezclándose en la naturaleza y la maleza el bosque del arroyo Villoldo que dan un entorno, no solo natural, sino también de intimidad y tranquilidad.
Cómo Llegar a Punta Indio
Punta Indio se encuentra a unos 130 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Para llegar, se puede tomar la Ruta Provincial 36 hasta el cruce con la Ruta Provincial 11, que conduce directamente a la localidad.
En pocas palabras Punta Indio es…
un destino que combina historia, naturaleza y tranquilidad, siendo una excelente opción para una escapada de fin de semana o unas vacaciones relajantes. No importa si prefieres aventurarte en la naturaleza o simplemente descansar, Punta Indio tiene algo para todos.