General Belgrano es uno de los pueblos rurales turísticos de la provincia de Buenos Aires, preferidos por la oferta de variedad para diferentes gustos. desde lo Gastronomía, lugares para conocer y sobre todo por el contacto con la naturaleza. Por eso en este articulo hacemos un repaso por todo lo que tiene para ofrecer este pueblo para que hagan un plan, ya sea para pasar el día como para una simple escapada de sábado y Domingo o algún finde semanas largos que siempre nos sorprenden en el almanaque.
Es un pueblo que se encuentra a poco más de 100 kilómetros del Gran Buenos Aires y la Capital. Hoy conocido por sus termas, pero tiene mucho mas para dar.
Termas: Las termas del Salado es hoy en día la principal atracción turística del pueblo, donde cada fin de semana autos particulares como micros con comitiva llegan para pasar el día en este complejo de aguas templadas y atributos saludables. Se encuentra a la vera del río y tiene una capacidad para 600 personas.
Son las Termas más visitadas de la provincia. Por su precio, servicio y porque están a poco mas de 100 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y el cordón del Gran Buenos Aires.
Rio Salado: Se pueden hacer caminata por mas de 20 cuadras costeando el Rio Salado. Se encuentra una zona parquizada y arbolada ideal para sentarse y tomar ricos mates rodeado de tranquilidad, pájaros y contemplando la naturaleza del rio. A metros del camping sobre la calle y al borde del rio alquilan bicicletas, como así también se puede rentar un paseo en bote.
La Plaza Principal y Vieja estación de Tren: Se puede caminar por los viejos andenes, por la estación que se mantiene conservada. Y entre los galpones que hoy son utilizados principalmente como parte de secretarias municipales. Dentro de toda la perquisición se encuentran hermosos senderos bien arbolados y el escenario donde cada año se realiza el festival del pueblo como el Pre Cosquín. La plaza tiene un gran sector de juegos para los más chiquitos de la familia y bien conservados. Existe aun en día la clásica calesita, y sobre un costado vagones de tren en madera restaurados que en su momento fueron negocio gastronómico pero que en la última visita que hice este año, es sede de la universidad de Las Flores, pero no deja de ser linda su vista en el contexto ferroviario
Viejo Almacén de Campo: Una hermosa esquina de construcción de principios del siglo pasado, una especie de bodegón, pulpería, donde no solo se puede degustar fiambres el clásico vermú o platos autóctonos, sino que tiene la particularidad de que uno se sienta en una mesa, viaja en el tiempo, porque la idea principal del espacio, es que al mismo tiempo funciona como un museo rural. Ya desde la vereda se puede apreciar esto, con un carro de madera un viejo surtidor de combustible de YPF hasta estar dentro donde hay desde objetos rurales, cartelerías de antaño, sifones y botellas de vino antiguos.
Gastronomia: General Belgrano tiene para todos los gustos. Sobre la Avenida Sarmiento, la que une el río y la ruta con el pueblo se encuentran las principales parrillas que domingos a la mañana explotan de gente. Se come muy bien y en una de ellas funciona como parrilla libre. Ambas atendidas por sus dueños.
Si lo que se busca es una salida mas nocturna sobre las calles que rodean la vieja estación y la plaza, se encuentran, pizzerías, heladerías (abiertas todo el año) bares, cafeterías, cervecerías, panaderías y hamburguesería.
Bosque Encantado: Es adentrarse en un mundo natural en una experiencia inmersiva dentro de un bosque de mas de 5 hectáreas, con una propia biodiversidad. Con senderos bien marcados con árboles antiguos, especies únicas en la región. El paseo lo contempla una vieja casona que funciona desde hace mas de 20 años como un museo rural con elementos agrícolas de otra época como así también elementos cotidianos de la vieja Argentina.
Como llegar al Bosque Encantado en General Belgrano
Dónde hospedarse en General Belgrano
El pueblo en los últimos años se ha construido en base al turismo, uno de sus principales sustentos. Es por esto; que alrededor del balneario y las termas hay una gran variedad y propuesta de complejos privados de cabañas. Les dejo algunas de las que conozco y puedo recomendar:
Por otro lado frente al río se encuentra el camping municipal, en el enlace les dejo todo lo que tiene y también es recomendable para los amantes del campismo.
Cabaña del puente: enlace dentro de Viaje Libre
Cabaña el Viejo Pocho; Enlace de Viaje Libre
Camppinlg Municipal de General Belgrano: Enlace de Viaje Libre
Web Recomendadas de General Belgrano:
Web oficial de turismo de General Belgrano
Info de turismo de la Provincia de Buenos Aires
Instagram Oficial de General Belgrano
Ver esta publicación en Instagram